
Reduciendo las brechas de género desde las aulas
¿Qué buscamos?
Impulsar a educadoras y educadores en el desarrollo de su sensibilidad de género de forma personal y que esta pueda ser vinculada a su manera de enseñar.
SOBRE EL PROGRAMA
El programa es la respuesta de Visionaria Perú a la necesidad y solicitud de educadoras y educadores amigos de Visionaria para contar con recursos que les permitan hacer más efectiva la transversalización del enfoque de igualdad de género en su práctica docente y educativa, para que la experiencia de enseñanza tenga resultados que sean alcanzados por la totalidad de estudiantes indistinto de su género, en un ámbito de igualdad.
Dirigido a: maestros, maestras y profesionales vinculados al sector educativo a nivel nacional.
Duración: 8 semanas
¿CÓMO SE DESARROLLA?
En dos momentos a lo largo de 8 semanas: el momento teórico-práctico donde se desarrolla el Taller “Educando para la Igualdad de Género” y el segundo es el momento de acción, durante el cual docentes participantes llevan a la práctica los conocimientos y capacidades adquiridas para el diseño de experiencias de aprendizaje de calidad.

Momento teórico práctico
(1) Participación en el Taller "Educando para la Igualdad de Género" (formato virtual)
(2) Realización de una etapa de práctica personal, aplicando los conocimientos adquiridos a la cotidianidad.
+

Momento de acción
(3) Practicar la pedagogía con perspectiva de género para la creación de experiencias de aprendizaje.
(4) Recibir el acompañamiento, apoyo y retroalimentación del Equipo de Visionaria para enriquecer su experiencia y conocimientos.
NUESTROS RESULTADOS
- Maestros y maestras desarrollan y enriquecen su capacidad personal de sensibilidad de género, llevando ese aprendizaje a su práctica educativa a través del diseño de experiencias de aprendizaje que transversalizan el enfoque de igualdad de género.
- Estudiantes de secundaria reciben una enseñanza enriquecida con estrategias y contenidos que promueven un entorno de igualdad para el aprendizaje.
- Las instituciones educativas cuentan con personal docente capaz de responder ante los requisitos y exigencias de las autoridades educativas, al respecto la transversalización del enfoque de igualdad de género.
- Promover una educación de calidad, la cual potencia la reflexión crítica y el sentido de equidad de las y los estudiantes.
Cada docente participante recibe…
Aprendizaje personal
Vivir la experiencia es fundamental para poderla enseñar.
Sesiones de aprendizaje dinámicas y vivenciales
La reflexión grupal y el trabajo en equipo acompañan el aprendizaje teórico.
Acompañamiento personalizado
Retroalimentación y soporte integral durante la puesta en práctica de una pedagogía con perspectiva de género.
Redes de intercambio y diálogo
Espacios seguros para compartir experiencias, recursos y estrategias que brinden soporte al aprendizaje.
Cerrando las brechas de género